En la parroquia Yanacocha del cantón Biblián, un pequeño minimarket comunitario se ha convertido en un gran motor de cambio. Tonicorp, junto con CARE Ecuador y el GAD Municipal de Biblián, inauguró la tienda “Yanacocha del Buerán”, un espacio que va mucho más allá de vender productos: es una puerta abierta al desarrollo rural sostenible y al empoderamiento comunitario.
Esta tienda es el resultado de un trabajo articulado entre instituciones, empresas y la comunidad, con el objetivo de fortalecer la economía local y facilitar el acceso a productos de primera necesidad. Hoy beneficia directamente a cerca de 250 personas y es gestionada por 76 emprendedores, el 45% de ellos mujeres.
Pero el impacto no se mide solo en cifras. Cada litro de leche vendido, cada paquete de arroz entregado, representa una historia de esfuerzo colectivo, formación y visión de futuro. Desde panadería y educación financiera hasta liderazgo comunitario, más de 130 horas de formación han fortalecido a quienes hoy están al frente del proyecto.
Como lo expresó la alcaldesa de Biblián, Amelia Idrovo: “no solo inauguramos una tienda, sino el fruto de un sueño colectivo. Aquí comienza una nueva etapa para la comunidad, basada en la organización, el emprendimiento y la dignidad”.
Este modelo ya beneficia a, al menos, 3.000 familias en Cañar, Chimborazo y Azuay, y contribuye a cerrar brechas sociales y económicas en zonas rurales, apostando por una inclusión productiva real y sostenible.
Una tienda, sí; pero también un símbolo de que cuando la comunidad se organiza, los sueños se abren paso entre las montañas.